Términos y Condiciones Generales
Términos y Condiciones Generales – Valentina Moda
Versión 0.1 – Última actualización: mayo de 2025
Artículo 1 – Definiciones
En estos términos y condiciones se aplican las siguientes definiciones:
-
Plazo de reflexión: el período durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento.
-
Consumidor: la persona física que no actúa con fines comerciales ni profesionales y que celebra un contrato a distancia con el empresario.
-
Día: día natural.
-
Contrato de duración: un contrato a distancia relacionado con una serie de productos y/o servicios cuya obligación de entrega y/o recepción se extiende en el tiempo.
-
Soporte duradero: cualquier medio que permita al consumidor o al empresario almacenar información dirigida a él personalmente, de forma que permita su futura consulta y reproducción sin cambios.
-
Derecho de desistimiento: la posibilidad del consumidor de desistir del contrato a distancia durante el plazo de reflexión.
-
Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a distancia a los consumidores.
-
Contrato a distancia: un acuerdo celebrado en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, donde hasta la celebración del contrato se utiliza exclusivamente uno o varios medios de comunicación a distancia.
-
Medio de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un contrato sin que el consumidor y el empresario estén simultáneamente presentes en el mismo lugar.
-
Términos y condiciones generales: las presentes condiciones generales del empresario.
Artículo 2 – Identidad del empresario
-
Nombre comercial: Tavares personenvervoer
-
Dirección de la empresa: Mathenesserweg 208 C
-
Correo electrónico: contact@valentina-moda.es
-
Número de registro mercantil: 77319575
-
NIF (IVA): NL003179804B38
Artículo 3 – Ámbito de aplicación
Estos términos y condiciones se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los contratos a distancia celebrados entre el empresario y el consumidor.
Antes de la celebración del contrato a distancia, el consumidor recibirá estos términos y condiciones generales. Si esto no fuera razonablemente posible, se informará al consumidor, antes de la celebración del contrato, de que los términos y condiciones están disponibles para su consulta y que se enviarán de forma gratuita a solicitud del consumidor.
Si el contrato a distancia se celebra por medios electrónicos, se podrá proporcionar el texto de estos términos y condiciones generales al consumidor electrónicamente, de manera que el consumidor pueda almacenarlos fácilmente en un soporte duradero. Si esto no fuera razonablemente posible, se indicará dónde se pueden consultar electrónicamente y que serán enviados sin coste si el consumidor lo solicita.
Si además de estas condiciones generales se aplican condiciones específicas de producto o servicio, se aplicarán de forma análoga, y en caso de conflicto, el consumidor siempre podrá acogerse a la disposición más favorable.
Si alguna disposición de estas condiciones generales resulta nula o se anula, el resto de las disposiciones seguirán siendo válidas. Las partes acordarán una nueva disposición que se acerque lo más posible a la intención original.
Situaciones no contempladas se evaluarán de acuerdo con el espíritu de estas condiciones.
Las ambigüedades en la interpretación de una o más disposiciones se explicarán según el espíritu de estas condiciones.
Artículo 4 – Oferta
Si una oferta tiene un plazo de validez limitado o está sujeta a condiciones especiales, se indicará explícitamente en la oferta.
La oferta no es vinculante. El empresario puede modificarla o ajustarla.
La oferta incluye una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. Las imágenes y descripciones son lo más fieles posible. Errores evidentes no obligan al empresario.
Cada oferta contiene información que deje claro al consumidor qué derechos y obligaciones conlleva la aceptación de la oferta, en especial:
-
Precio (sin incluir posibles aranceles o IVA de importación);
-
Costes de entrega;
-
Procedimiento para la celebración del contrato;
-
Posibilidad de desistimiento;
-
Forma de pago, entrega y ejecución;
-
Plazo de aceptación de la oferta;
-
Costes de comunicación a distancia si difieren del coste estándar;
-
Acceso al contrato archivado;
-
Posibilidad de corrección de datos;
-
Idiomas posibles del contrato;
-
Códigos de conducta aplicables;
-
Duración mínima del contrato en caso de contrato de duración.
Artículo 5 – El contrato
El contrato entra en vigor cuando el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones establecidas.
Si el consumidor acepta electrónicamente, Valentina Moda confirmará la recepción electrónicamente. Si no se confirma, el consumidor puede cancelar el contrato.
Valentina Moda adoptará medidas técnicas para garantizar la seguridad de la transferencia electrónica de datos.
Valentina Moda puede investigar la solvencia del consumidor y otras condiciones relevantes. Si tiene razones justificadas para no celebrar el contrato, puede rechazar el pedido o imponer condiciones especiales.
Al entregar el producto o servicio, Valentina Moda facilitará la siguiente información:
-
Dirección de la empresa para quejas;
-
Información sobre el derecho de desistimiento;
-
Información sobre garantías;
-
Información ya mencionada en la oferta;
-
Condiciones para la cancelación si el contrato tiene una duración superior a un año.
Artículo 6 – Derecho de desistimiento
El consumidor puede desistir del contrato durante 30 días sin necesidad de justificación. El plazo comienza el día en que recibe el producto.
Durante el plazo de reflexión, el consumidor deberá manejar el producto y el embalaje con cuidado. Solo lo desembalará o utilizará en la medida necesaria para decidir si desea quedárselo.
Para ejercer el derecho de desistimiento, debe notificarlo dentro del plazo, preferiblemente por escrito. Después de la notificación, el consumidor debe devolver el producto en un plazo de 30 días.
Si no se notifica ni se devuelve dentro del plazo, la compra se considerará definitiva.
Artículo 7 – Costes en caso de desistimiento
Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, los costes directos de la devolución correrán por su cuenta.
Si ya ha pagado, Valentina Moda reembolsará el importe lo antes posible, en un máximo de 30 días desde la notificación del desistimiento, siempre que el producto haya sido devuelto o se haya demostrado que ha sido enviado.
Artículo 8 – Exclusión del derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento puede excluirse si:
-
El producto fue fabricado según especificaciones del consumidor;
-
Es claramente personal;
-
No puede devolverse por su naturaleza;
-
Puede deteriorarse rápidamente;
-
Está sujeto a fluctuaciones del mercado;
-
Es una publicación periódica;
-
Se trata de grabaciones de audio/video o software con precinto roto;
-
Son productos de higiene con sello roto.
También puede excluirse para servicios:
-
Relacionados con alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio en una fecha específica;
-
Cuando el servicio ha comenzado con consentimiento expreso del consumidor;
-
De apuestas o loterías.
Artículo 9 – Precio
Durante el periodo de validez de la oferta, los precios no se modificarán salvo cambios de IVA.
Precios sujetos a fluctuaciones del mercado lo indicarán claramente.
Subidas dentro de 3 meses solo están permitidas por ley. Pasado ese plazo, el consumidor puede cancelar si no está de acuerdo.
Todos los precios están sujetos a errores tipográficos. No se aceptan reclamaciones por errores evidentes.
Artículo 10 – Conformidad y garantía
Valentina Moda garantiza que los productos y servicios cumplen con el contrato, especificaciones, y normativas legales.
Errores o entregas incorrectas deben comunicarse en 30 días. El producto debe devolverse en su embalaje original.
La garantía se basa en la del fabricante.
No hay garantía si:
-
El consumidor ha reparado o modificado el producto;
-
El producto fue mal utilizado;
-
El defecto se debe a regulaciones legales.
Artículo 11 – Entrega y ejecución
Valentina Moda actúa con diligencia al procesar pedidos.
Dirección de entrega: la proporcionada por el consumidor.
Los pedidos se envían en un máximo de 30 días, salvo acuerdo contrario. En caso de retraso, el consumidor puede cancelar sin coste y recibir reembolso en 30 días.
Si no es posible entregar, se propondrá un producto sustitutivo. En ese caso, el derecho de devolución sigue vigente.
El riesgo de pérdida o daño pasa al consumidor al momento de entrega, salvo acuerdo en contrario.
Artículo 12 – Contratos de duración
Cancelación:
-
El consumidor puede cancelar contratos indefinidos con un preaviso máximo de 1 mes.
-
Contratos temporales se cancelan al final del periodo.
Prórroga:
-
No se permite renovación automática por un periodo determinado.
-
Publicaciones pueden renovarse por 3 meses con derecho de cancelación.
Duración:
-
Si el contrato supera 1 año, el consumidor puede cancelarlo tras un año con un mes de preaviso.
Artículo 13 – Pago
A menos que se indique lo contrario, el pago debe realizarse dentro de 7 días hábiles tras el plazo de desistimiento.
El consumidor debe notificar errores en los datos de pago.
En caso de impago, Valentina Moda podrá cobrar los costes razonables informados previamente.
Artículo 14 – Quejas
Las reclamaciones deben comunicarse en un máximo de 7 días tras la detección del defecto.
Valentina Moda responderá en 14 días. Si se necesita más tiempo, se comunicará un plazo estimado.
Si no se resuelve, el conflicto podrá someterse a arbitraje.
Una queja no suspende obligaciones salvo indicación escrita.
Si la reclamación es válida, Valentina Moda podrá reparar o sustituir el producto.
Artículo 15 – Litigios
Los contratos con Valentina Moda se rigen exclusivamente por la legislación de Países Bajos, incluso si el consumidor reside en el extranjero.
Artículo 16 – CESOP
A partir de 2024, debido a cambios legislativos, los proveedores de servicios de pago pueden registrar datos en el sistema CESOP de la UE (sistema centralizado de información de pagos), conforme a la legislación europea en materia de IVA y pagos transfronterizos.